Español | English | Deutsch | Français 
Destins
Services au Voyageur
Gobierno

Ministerio de Turismo

Ministro: Ibrahim Ferradaz García.
Licenciado en Control Económico

Dirección: Calle 19 No. 710, Vedado, La Habana
Teléfono: 33 4202

Mediante el Decreto-Ley 147 sobre la modificación de los organismos de la Administración Central del Estado, el 21 de abril de 1994 fue creado el Ministerio de Turismo para ejercer las funciones rectoras de dirección política, regulación y control del sector y la actividad empresarial en él.

El MINTUR es el organismo estatal rector del Sistema de Turismo, en el cual participan otras entidades del país. En este sentido, el MINTUR elabora la política y controla su aplicación en las entidades que administran directamente las propiedades del sector. Sus objetivos estratégicos actuales son los siguientes:

  1. Diseñar y concretar una comercialización más eficiente del producto turístico
  2. Incrementar y diversificar una oferta turística más competitiva
  3. Recuperar y hacer crecer la planta hotelera
  4. Elevar el nivel de eficiencia económica del Sistema de Turismo
  5. Desarrollar hasta los niveles más avanzados la informática y los sistemas de comunicación
  6. Incorporar más capital extranjero al desarrollo del turismo
  7. Ampliar la proyección del horizonte temporal del desarrollo del turismo al año 2010, así como adecuar las estructuras organizativas a los ritmos de desarrollo

El turismo no es una actividad nueva en Cuba. Al igual que en el mundo, tuvo su auge a partir de los años 50. En esa época, cuando el desarrollo turístico en la mayor de las Antillas estuvo muy ligado a la presencia norteamericana en la Isla, Estados Unidos era el mercado principal, y el juego y la prostitución eran las principales ofertas de la Isla. Este turismo de ciudad condicionó el poco desarrollo de nuestro producto natural en esa etapa.

A partir de 1959, el desarrollo de la economía estuvo dirigido a otros programas importantes del país, por lo cual el turismo era entonces fundamentalmente nacional, hecho que condicionó una estructura habitacional poco competitiva como producto internacional.

En los años 80 comienza la reapertura al turismo internacional, pero es en 1990 que se produce un nuevo enfoque del desarrollo de este sector, se crean las primeras empresas mixtas y hay un crecimiento acelerado en los arribos de visitantes y en los ingresos. Desde 1996, cuando se logró por primera vez sobrepasar el millón de visitantes, Cuba se ha propuesto consolidarse como destino del Caribe y mundial.

Para comercializar su producto turístico, la mayor de las Antillas cuenta, principalmente, con la hospitalidad popular y calidad de su pueblo, excepcionales atractivos naturales, un patrimonio histórico autóctono, prolífica vida artística y cultural, un desarrollo sanitario único, la estabilidad política y la seguridad para los turistas.

 
 
 
  ©2003-2005 Trade Best Investment S.A.
You may not reprint any part of this web site in part or in whole without expressed permission of Trade Best Investment S.A.
Cuba.to takes no political stance and will only offer information and links to information that we hope will be useful to everyone. Any attempts by anyone to use this site as a political platform will be removed or rejected.