Español | English | Deutsch | Français 
Destins
Services au Voyageur
Gobierno

Instituto Cubano de Radio y Televisión

Presidente: Ernesto López Domínguez.
Graduado de Enseñanza Superior Militar

Dirección: Calle 23 No. 258 e/L y M, Vedado, La Habana

El Instituto Cubano de Radio y Televisión es el organismo encargado de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a las actividades de la radio y la televisión.

Cuba fue uno de los primeros países de América Latina en contar con el medio radial y televisivo. Auspiciada por la International Telephone and Telegraph (ITT) la isla montó en 1922 su primera planta radial. Por su parte la televisión se inicia en 1950, siendo el tercer país del hemisferio en introducir este medio.
En los años 50, salvo contadas excepciones, los servicios de radio y televisión pertenecían a las clases económicamente dominantes, poseedoras del poder político, quienes los utilizaban para imponer patrones ideológicos y culturales convenientes para sus fines e intereses.

Con el triunfo de la Revolución en 1959, la radio y la televisión sufren cambios por la aplicación de las leyes revolucionarias, el sector se divide: de un lado los dueños de los grandes monopolios que se enfrentan a la revolución, del otro los pequeños radioemisores. Estos últimos se unen e integran una organización denominada Frente Independiente de Emisoras Libres (FIEL).
El FIEL, que apoya el proceso revolucionario fue reconocido como órgano rector de la radio y la televisión cubana. El 16 de noviembre de 1960, este organismo entrega a la Revolución sus instalaciones y la operación de las mismas.

La atención estatal se asigna a una Oficina de Radiodifusión, anexa al Ministro de Comunicaciones y que es atendida por la Dirección Política del país. El 24 de mayo de 1962, mediante la Ley 1030 del Consejo de Ministro de Cuba, se crea el Instituto Cubano de Radio y Televisión, con el objetivo de difundir y orientar las emisiones de la radio y televisión para todo el territorio nacional. En 1975 el nombre sufre un cambio y pasa a denominarse Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), con las mismas atribuciones.

Desde su creación el ICRT tiene como misión ofrecer una programación radial y televisiva, portadora de altas virtudes políticas, ideológicas, sociales, éticas y estéticas, al servicio de los conocimientos, la cultura, la recreación y la defensa de los valores e intereses mas sagrados de la Nación y de todos sus ciudadanos, dirigida a profundizar los mas elevados ideales patrióticos e internacionalistas de nuestro pueblo, en la lucha por su independencia, soberanía e identidad nacional y su amor a la construcción del socialismo en nuestra Patria, teniendo en cuenta los intereses, necesidades y deseos del público al que va dirigida.

 
 
 
  ©2003-2005 Trade Best Investment S.A.
You may not reprint any part of this web site in part or in whole without expressed permission of Trade Best Investment S.A.
Cuba.to takes no political stance and will only offer information and links to information that we hope will be useful to everyone. Any attempts by anyone to use this site as a political platform will be removed or rejected.